¿Cómo duermen los animales salvajes? ¡Algunos duermen parados, otros hasta duermen mientras están nadando o volando! Este cuento corto, nos proporciona una fascinante información, tales como el lugar, la posición, y el tiempo que pasan durmiendo los animales en los diferentes hábitats. La interesante conclusión mantendrá a los niños con el deseo de leerlo una y otra vez durante sus siestas, a las horas de acostarse, o a cualquier hora del día cuando quieran aprender sobre los animales.
El safari de los animales es un viaje alrededor del mundo animal. Visita ambos, los animales conocidos y los exóticos en los diferentes hábitats, ambientes y regiones geográficas. Desde la tundra fría hasta los desiertos calientes y desde las junglas africanas a lo alto de las montañas del Himalaya, busca al niño con su loro que se encuentra escondido en cada ilustración.
Mmm-mm! Los animales de la foresta chillan, pían y sorben ruidosamente por la fruta dulce y madura de un arbusto de moras silvestres. Pero ¿Qué pasa cuándo un oso llega para participar en el banquete? Los chiquitos disfrutarán la historia haciendo los sonidos del animal mientras la leen y el caos que sucede por la llegada del oso provocará seguramente la risa. El texto en rima es fantástico para leer en voz alta.
¿Qué pasaría si te encontraras a un bebé búho en tu patio? ¿Sabrías qué hacer? ¿Dónde irías a pedir ayuda? Únete junto con Madie y Max mientras aprenden una valiosa lección sobre un pequeño búho perdido en El rescate del bebé búho. El par de hermanos sólo querían jugar beisbol. ¡Nunca esperaron encontrarse cara a cara con un animal salvaje! Esta historia nos recuerda a todos que vivimos en un mundo rodeados de animales salvajes, y esos animales se merecen nuestro respeto y tenemos que ser cautelosos.
Esta encantadora adaptación del clásico infantil, ‘Twas The Night Before Christmas, lleva a los lectores al zoológico, mientras que los preparativos para “el dÃa en el zoológico†se están llevando a cabo. Pero las cosas no están yendo de acuerdo al plan…las llamas no dejan de escupir, las jirafas están babeando, y las cebras no están contentas con sus rayas. Mientras tanto, los encargados del zoológico corren a toda prisa de aquà para allá, limpian la pupú, hacen sonar las campanas anunciando la hora de comer, y tratan de bañar a los animales. Pero, ¿están escuchando los elefantes traviesos? De ninguna manera. Y por si ésto no fuera poco, un pobre cocodrilo confunde a una abeja con una mosca, asà que en lugar de comerse su cena, ¡recibe un piquete en el ojo! ¿estará todo bien? ¿los encargados tendrán que pasar la noche en el zoológico? ¿el dÃa al zoológico pasará sin ningún contratiempo?
Disfruta un día en uno de los más dinámicos medio ambientes del planeta: la marisma salada. Este libro es divertido para leer, introduce a los lectores a los cambios que suceden por hora en la marisma mientras la marea sube y baja. Observa como los animales se han adaptado a este medio ambiente en constante cambio mientras cazan la comida, y juegan en el sol, y aprenden como la hierba de la marisma sobrevive aunque esté cubierta de agua de sal dos veces al día.
Existen muchas clases diferentes de nubes por doquier. Las nubes pueden tener diversas formas y colores. Algunas nubes son esponjaditas y otras son muy finas. Algunas nubes flotan muy alto en el cielo y otras, están muy al ras del suelo. Algunas nubes nos previenen de una tormenta y otras nubes, nos avisan de un clima favorable. Compara y contrasta las características de diferentes tipos de nubes a través de vibrantes fotografías.
Algunos animales viven en grupos de la misma especie y algunos animales forman parejas únicas con diferentes especies. Desde los “dentistas” para los cocodrilos hasta “el spa” de las mangostas, las Parejas de los animales nos muestran de una manera muy atractiva, las relaciones simbióticas de los animales grandes y pequeños. Después de todo, ¿no necesitamos todos una pequeña ayuda de nuestros “amigos”?
La pequeña Gris amaba con locura a su laguna y a los humanos que venían a visitarla. Un día, Mamá le dice que ellos necesitan nadar hacia el Norte, a un mar muy lejano. Al principio, le da tristeza dejar su hogar pero muy pronto, la pequeña Gris se da cuenta de la importancia de su viaje. ¿Qué pasa a lo largo del camino y cómo ayuda la pequeña Gris a su madre? Nada junto con la pequeña Gris mientras encuentra el camino hacia este mar especial, lleno de comida.
Incluso, las aves rapaces pueden enfermarse o lastimarse. Cuando eso sucede, ¡los ayudantes de animales en estos centros acuden al rescate! Personal dedicado atiende a los animales heridos, enfermos y huérfanos y los regresan a su medio ambiente natal o les encuentran hogares en centros educacionales y centros de aves rapaces para aves que no pueden sobrevivir en la vida silvestre. Sigue a lo largo de este diario fotográfico conforme el personal y los voluntarios se juntan para cuidar de estas excepcionales aves.
Tal y como algunas personas buscan y cavan para encontrar tesoros de piratas, también algunos científicos cavan y buscan tesoros. Estos tesoros pueden no ser oro o joyas, pero sí fósiles. Siguiendo los pasos de Dino-Huellas, esta secuencia lleva a los lectores jóvenes dentro del campo de los paleontólogos y junto con ellos, para descubrir preciadas huellas fósiles dejadas por dinosaurios. Los lectores observarán y entenderán lo que los científicos han aprendido sobre los dinosaurios y cómo lo hicieron: qué comían, cómo se ocupaban de sus crías, cómo dormían, cómo peleaban e incluso, si alguna vez se enfermaban.
Rebeca, el halcón de cola roja, ¡no le teme a los fantasmas! Una noche, ella se aventura valientemente dentro del granero para encontrarse con el famoso fantasma de la granja Donley. Pero, cuando finalmente lo conoce, Rebeca se sorprende al descubir que el “fantasma” le es mucho más familiar de lo que esperaba. Únete a Rebeca conforme se queda despierta hasta tarde platicando con su nuevo amigo y descubre qué es lo que ellos tienen en común y cómo son diferentes.
Mary HollandLos ojos de los animales pueden ser grandes y redondos, pueden estar separados, o incluso, pueden ser azules. Cada uno de estos rasgos nos dan pistas dentro del mundo animal. Los lectores no sólo investigarán el sentido de la vista pero también cómo los ojos de los animales nos pueden decir en dónde se encuentran en la cadena alimenticia, si es que cazan durante el día o la noche, o la edad. Premiada/Galardonada como fotógrafa de la naturaleza y educadora ambiental Mary Holland comparte una gran variedad de ojos a través de este diario fotográfico.
Así como los gatitos y los perritos crecen hasta convertirse en gatos y perros adultos, los bebés de los animales salvajes también crecen. Estos animales adultos puede que ya no sean encantadores o adorables. Sus instintos salvajes empiezan a notarse. Pueden llegar a crecer mucho y hasta ser peligrosos. ¿Qué pasa con esas mascotas exóticas, cuando sus dueños se dan cuenta que ya no pueden cuidarlos pero tampoco regresarlos a la vida salvaje? ¿Y qué pasa con los grandes depredadores que están heridos o se enferman? Este diario fotográfico lleva a los lectores “detrás de las cámaras” en cinco santuarios sin fines de lucro y zoológicos de rescate, además de una granja (de atención) que han abierto sus puertas y sus corazones a los animales que necesitan ayuda desesperadamente
El Sr. y la Sra. Figuras Geométricas están esperando un bebé, pero se sorprenden cuando tienen... ¡tres! El primero se parece a Rombo, la madre y el otro a Rectángulo, el padre. Pero ¿qué nombre le pondrán al tercero? Únete a la aventura de nombrar a las figuras geométricas mientras participan todos los miembros de la familia. ¿Quién podrá ver las cosas desde el mejor ángulo, la prima Triángulo, la tía Hexágono o la abuela Rombo?
Sigue el viaje fotográfico del oso polar huerfáno Kali (se pronuncia Cully) cuando es rescatado y llevado lejos a la villa Inupiat de Kali (Point Lay en inglés). Los aldeanos cuidan de él hasta que un avión lo lleva al zoológico de Alaska en Anchorage. Ahí, él crece y aprende habilidades de los cuidadores del zoológico para suplir a su madre. Como los oseznos jóvenes necesitan compañía, expertos en animales encuentran un amigo para Kali: Luna, un oso polar hembra en el zoológico de Buffalo en Nueva York.
Los caracoles y las babosas marinas utilizan la “mucosa” marina. Pero, ¿sabías que también el coral y el pez payaso la necesitan? La científica marina Ellen Prager nos lleva a las profundidades del océano para presentarnos a unos animales fascinantes y extraños que utilizan la mucosa para atrapar su alimento, protegerse de sufrir cualquier daño e incluso, desplazarse de un lugar a otro bajo el agua.
Puede que a los osos polares y a los pingüinos les guste el frío pero viven en los polos opuestos en el planeta Tierra. ¿Qué tienen estos animales en común y en qué se diferencian? Es posible verlos juntos en un zoológico, pero nunca se encontrarían en el mismo hábitat en la naturaleza. Compara y encuentra las diferencias entre estos animales polares a través de impresionantes fotografías.
Margarita necesita un hogar que sea ideal. Ella le pide a Viento que le ayude a encontrar el hábitat perfecto para echar sus raíces y él acepta el reto. Viento la lleva hacia la llanura, la montaña y el pantano. Ella descarta uno por uno, cada lugar—o es demasiado frío, o demasiado duro o demasiado húmedo. Y como los dos no se quieren dar por vencidos, intentan la selva tropical húmeda y luego, la playa calurosa; pero tampoco son los mejores. ¿Podrá Viento encontrar el clima perfecto y la tierra firme para que la semilla Margarita eche sus raíces y se convierta en una hermosa flor?
¿Por qué los cuervos son negros? ¿Por qué los ojos de los búhos (megascops) se ven rojos en la luz? ¿Como llegó el fuego a la Tierra? Tú encontrarás las respuestas a esas preguntas en este relato de una leyenda popular Chéroqui . La tierra era fría y obscura pero los animales podían ver fuego proveniente de un árbol en la isla. Ellos intentaron volar o nadar hacia la isla para traer el calor y la luz del fuego. ¿Qué fue lo que les pasó a algunos de los animales? ¿Cuál animal fue por el fuego, lo trajo y cómo lo hizo?
¿Dónde más te podrías quedar seco mientrasvisitas animales acuáticos provenientes de todoel mundo? Únicamente en un acuario puedeshacerlo mientras lo visitas y aprendes acerca detodos estos diferentes animales que son localesy exóticos. El personal del acuario los cuida y nosenseña acerca de estos animales, mientras trabajapara conservar y proteger a las especies que estánen peligro o en vías de extinción. Sigue este diariofotográfico “detrás de las cámaras” mientras telleva al maravilloso mundo de los acuarios y losayudantes de animales que trabajan ahí.
Alguna vez los ocupadsimos castores se toman un descanso? Este diario fotogrfico recopila los datos durante un ao mientras ellos construyen su presa, cuidan a sus cras y recolectan comida antes que los meses de invierno comiencen de nuevo.
Los animales se mantienen frescos de dos maneras: jadeando y agitando las alas. Aprende cmo diferentes animales se adaptan a las calurosas temperaturas mientras se preguntan cmo los seres humanos se mantienen frescos en el verano.
Viaja a las profundidades del océano, por debajo de la superficie y te vas a encontrar con algunas criaturas que ¡no sabías que existían! Este libro te lleva en un viaje a través de las oscuras profundidades del mar, hacia el fondo del océano. La mayoría de los ecosistemas necesitan luz solar, pero en el fondo del océano donde el sol no brilla, los animales han adoptado algunos aspectos muy interesantes para ver, protegerse a sí mismos, y comer. Descubre los hábitats únicos, sus adaptaciones, y las cadenas alimentarias de estas criaturas de aguas profundas.
Cuando un niño decide construir una fortaleza en el patio posterior, el abuelo viene a ayudarle. Pero no pueden hacerlo solos—reciben la ayuda de las seis máquinas simples: la palanca, la polea, el plano inclinado, la rueda y eje, el tornillo, y la cuña. Dicha en rima acumulativa, los lectores seguirán el proceso de construcción hasta el final y descubrirán la sorprendente razón por la cuál fue hecha.