Encuentra las plantas y los animales que viven en los 13 hábitats a lo largo de Norte América.Contado en rima narrativa, Veo, veo un hábitat invita a los niños a “espiar” las plantas, los invertebrados, los pájaros, y los mamíferos que viven en los hábitats de Norte América: el patio, la playa, la ciénaga, la cueva, el desierto, el bosque, la pradera, la montaña, el océano, las planicies, el estanque, el río, y el pantano. Los niños se divertirán descubriendo las características de cada hábitat mientras encuentran e identifican las plantas y los animales que residen en éstos, mientras aprenden acerca de lo que los seres vivos necesitan para sobrevivir.
Las canciones y poemas infantiles tradicionales sobre el desierto que son fáciles de recordar harán que los niños canten acerca de los cactus, los camellos y más, mientras aprenden acerca del hábitat del desierto, su flora y fauna. La rata canguro (tarkawara) salta sobre la arena del desierto en lugar del kookaburra sentado en el árbol del chicle. Y las teteras no son las únicas cosas que son pequeñas y corpulentas -mira nada más los colmillos y al hocico del jabalí. Prepárate para excavar con las suricatas, volar con los murciélagos y ¡sisear con los monstruos de gila! Ya sea cantado o leído en voz alta, en lo profundo del desierto hace que el aprendizaje sobre los desiertos sea todo menos seco.
Los felinos grandes son depredadores feroces que vagan el mundo desde las montañas hasta los desiertos. ¿Cómo es que estos gatos salvajes que cazan para comer pueden ser iguales a los gatos domésticos que pueden perseguir a un ratón o a una bola de estambre? ¿De qué maneras son diferentes? La secuela galardonada anteriormente a este libro Un Lobo Aúlla, les enseña a los niños a contar y presenta los meses del año mientras observan el cambio en las estaciones. También, les presenta los días de la semana mientras viajan a siete diferentes hábitats para conocer a los felines grandes, y de regreso a casa para comparar y contrastar el comportamiento de los gatos domésticos con los que son sus parientes.
Huracán...sólo la palabra nos trae en mente el poder de estas catástrofes. La gente mira las noticias y sabe de la llegada inminente. Tapamos las ventanas y juntamos provisiones. Nosotros podríamos acurrucarnos en nuestras casas o ir tierra adentro. Entonces esperamos a que la tormenta llegue. ¿Pero, qué hacen los animales salvajes? ¿Saben ellos que una tormenta viene? De ser así, ¿cómo se preparan? Este libro explica como nueve animales, se dan cuenta, reaccionan, y se preparan para un huracán. Basado en investigaciones y observaciones, las breves historias son explicadas en la lengua simple, poética para niños de todas las edades.
Cuando Sofía sueña que el viento se lleva los pelajes y las plumas de sus amigos animales, ella comparte algunas de sus ropas con ellos. Pero su ropa no les funciona bien. Viéndoles su decepción, ella se ofrece a coserle a cada uno el abrigo “correcto”. Los animales se ponen en fila para explicar lo que necesitan y el por qué. El oso polar necesita un abrigo blanco para mantenerse tibio y esconderse en la nieve. El pez necesita escamas, pero con baba. También la serpiente necesita escamas, pero secas. ¿Y, cómo le hará Sofía un abrigo con púas al puerco espín? El equipo galardonado de Halfmann y Klein (La cola azul de la pequeña lagartija) se reúne para mostrarnos la cobertura de los animales (y las clasificaciones) en una forma muy imaginativa
Ven y pasa un día en la montaña, es la continuación al primer libro ganador de Kevin Kurts, Un día en el pantano salado. Los versos en rima y las maravillosas ilustraciones llevan a los lectores a la cima de una montaña desde los bosques hasta la cima de ésta cubierta de nieve. Mientras escalas, serás testigo del cambio en el hábitat y conocerás las plantas y los animales que viven ahí.
Los niños que afrontan el cáncer—sea su propio, un miembro de la familia, un amigo, o hasta un animal doméstico—encontrarán en este libro ayuda para el entendimiento de esta enfermedad. Un muchacho joven descubre una protuberancia en su perro, quien luego es diagnosticado con esas palabras temidas: “Es cáncer”. El muchacho cariñosamente se encarga del cuidado de su perro que será sometido a los mismos tipos de tratamientos y que tendrá muchas de las mismas reacciones que un humano tendría en circunstancias similares (transferencia). La escritora médica y autora premiada de libros de niños, Sherry North, teje artísticamente este serio tema con una historia que hasta los chiquitos pueden comprender.
¡Astro es un león marino de Steller estrella! Con sólo unos días de nacido cuando lo encontraron huérfano, fue cuidado y criado en el Marine Mammal Center en Sausalito, California. Ya lo suficientemente grande para ser liberado en la vida salvaje donde necesitaba estar, ¡él tenía otros planes! Justo como un perrito perdido cuando encuentra su camino de regreso a casa, Astro continuaba nadando de regreso al Centro, cruzando millas en las aguas del mar abierto para lograrlo. Después de varios intentos, la gente se dio cuenta que Astro estaba muy acostrumbrado a los humanos y continuaría regresando hacia ellos. Basado en eventos reales, los lectores seguirán a Astro a través de algunos de sus viajes que ahora lo han llevado al otro lado de los Estados Unidos a su actual hogar en el Mystic Aquarium en Connecticut
Únete a la diversión de los animales del ártico mientras se persiguen el uno al otro alrededor "del hielo que flota en las aguas árticas" ¿Qué pasa cuando se interrumpe y se hecha a perder esta diversión?
Camas de agua: durmiendo en el océano es una relajante historia para la hora de ir a dormir que responde las preguntas de cómo los mamíferos marinos- animales que viven en el agua pero que respiran aire- se las arreglan para dormir en el océano. Los jóvenes lectores conocen diez mamíferos marinos, que incluyen nutrias marinas, delfines de pico largo, manatíes, y focas comunes y aprenden sobre sus hábitos únicos.
Ven con nosotros a una aventura sumando animales. Añade a los animales bebés con los adultos para ver cuántos son todos juntos. Y mientras haces esto, aprende lo que algunos animales del zoo comen o cómo se llaman los animales bebés. Sigue el globo rojo mientras este planea perdido por el zoo. Al final del día, sumarás a todos los animales que hayas visto.
¡La pequeña tortuga estaba perdida! Libre de su huevo, subió a un nuevo mundo, grande, hermoso. Perdido y solo, se preguntó ¿A dónde realmente pertenezco? El oso le dijo que viviera en el bosque; la rana le dijo, ¡En el pantano! Pero la tortuga no se sentía en casa. Ella necesitaba ayuda, pero ¿dónde la podría encontrar? La autora Susan Ring ayuda a la tortuga en esta historia caprichosa de autoexploración y de naturaleza, ¿Dónde debería estar la tortuga? Las ilustraciones detalladas de Laurie Allen Klein dan a estos animales personalidad, y al final, una ayuda inesperada para que la tortuga encuentre su lugar en el nuevo mundo.
Los animales amenazados y en peligro de extinción se encuentran en todo el mundo, en todos los diferentes tipos de hábitats. Los lectores celebran la gran diferencia que hacen las personas bondadosas por estos animales mientras practican sus habilidades utilizando las restas. Cada animal se presenta a través de un verso que rima inteligentemente con un problema de resta.
¿Qué harías tu si encontraras unos huevos en tu cajón de arena? ¡Unete a Margarita cuando le pasa esto mismo! Ella decide convertirse en una niñera de tortugas para ayudar a los bebes terrapin diamantes. Ella los observa salir de sus huevos y luego los cría hasta que ellos se pueden defender por si mismos. Con la ayuda de los expertos, ella los deja ir en la bahía de donde pertenecen.
Marcelo, es un cisne de tundra joeven, que se ha cansado en la primera mitad de una migración de invierno. Mil millas es una distancia grande para volar muy larga para Marcelo, entonces él se esconde en el junco para quedarse ahí mientras sus padres y la bandada siguen al sur. Pero con el lago casi helado, él se da cuenta que él no está hecho para la vida en el hielo. Otros animales les ofrecen consejos de como sobrevivir en el invierno, pero sus modos de vida no son adecuadas para el cisne. Hambriento y asustado, cae dormido ¡únicamente para ser despertado por una gran sorpresa!
Imagínese una vida en donde la única cosa que lo mantiene a salvo y seguro es a lo único que usted le tiene miedo. En este cuento, la jirafa sufre de miedo a las alturas y conoce a dos animales nuevos amigos que tienen sus propios miedos a vencer. ¿Qué es lo que le sucede a cada uno para que puedan trabajar juntos y así superar sus temores?
Tudley, una tortuga pintada que vive en un estanque, adopta los comportamientos de otros animales - ¡simplemente porque él no sabe que eso no puede hacerlo! Tudley vuela como un pájaro, canta como un saltamontes, brinca como una rana, y brilla como una luciérnaga. Él utiliza todos sus comportamientos especiales para ayudar a otros animales. ¿Le ayudarán a Tudley sus nuevos amigos cuando necesite ayuda? A los niños, padres, y maestros, les encantará el suplemento educacional de tres páginas de “Para mentes creativas.”
La imaginación se eleva del suelo de la selva, a través del toldo y regresa, siguiendo el círculo de la vida en esta hábil adaptación de la canción Y la hierba verde creció y creció. La selva se hace viva en la medida en que los niños aprenden sobre una amplia variedad de animals y plantas que viven en la exuberante selva del Amazonas. Investiga cada página para encontrar en las ilustraciones, gusanos y mariposas de la selva.
Cada año miles de voluntarios protegen los nidos de las tortugas marinas en vías de extinción. Aunque los números realmente no se conocen, se estima que la supervivencia de las tortugas marinas desde la incubación hasta la adultez puede ser tan baja como 1 entre 1,000 o menos. Los integrantes del equipo de Tortugas hacen todo lo que pueden para incrementar las probabilidades de supervivencia para los huevos puestos en su playa. Ellos pasan su verano vigilando y cuidando los nidos. Este diario fotográfico comparte la alegría y las memorias de una madre del equipo de tortugas y el verano de la tortuga de su hija.
Ahora sí que yo estaba todo despierto. "¿Salir? ¿Salir adónde?" pero él se había ido. Ven junto con Jody y su padre a una excursión mágica y misteriosa al mundo nocturno - y del más allá. Con una prosa simple pero lírica e ilustraciones evocativas en acuarela, esta acogedora historia familiar trae a la vida la alegría y el asombro de un niño al ver su primera lluvia de meteoritos. La perfecta compenetración de la naturaleza, la ciencia y la imaginación, Pedazos de otro mundo deleitará a cualquier lector que ha contemplado la noche con admiración.
Esta secuela al apremiado Camas de agua: Durmiendo en el océano (Learning Magazine's 2007 Teachers' Choice Award & 2005 Mom's Choice) lleva al lector en un barco alrededor del mundo para que aprenda como los mamíferos duermen alrededor de diez importantes ríos del mundo en todos los continentes excepto en la Antártica. Rema el Misisipi rio abajo y mira como dos nutrias de río saltan en un árbol hueco o contempla en la rivera del río Brisbane como un ornitorrinco salta en un agujero y desaparece en un túnel estrecho. Escrito con un estilo tranquilo, este libro sirve como un cuento para antes de dormir para los niños menores o un libro de geografía de animales para los niños mayores. ¡Los adultos pueden aprender algo también!
Hace tiempo, los nidos de las urracas eran la envidia de todas las otras aves. Para ayudar a las otras aves, Magui Urraca pacientemente les explicó como construir un nido. Pero algunas aves eran impacientes y se fueron volando sin escuchar todas las instrucciones, razón por la cual, hasta este día, los nidos de las aves son de muchas formas y tamaños diferentes. Esta historia ingeniosa de recontar un viejo cuento popular inglés nos enseña la importancia de escuchar cuidadosamente.
Comienza con el pie derecho! Unete a los animales con el retozo divertido de pies: corriendo, saltando, brincando, y luego descansando, justo como lo hacen los bichos y las criaturas que figuran en Kimberly Hutmacher, Patas, garras, manos, y pies. Acompananos en este sueno a un viaje emocionante desde la manana hasta la noche usando las manos y los pies justo como las ardillas, monos, ratas, aranas, ranas, pinguinos, elefantes, leones, canguros, pandas, y aguilas. Viaja a la selva exuberante, a la sabana africana, al interior australiano, y a la region congelada de la antartica. Finalmente, mientras el sol baja, acurrucate bajo las cobijas y mientras dormitas recordaras a los animales jugando, inspirado por las ilustraciones imaginativas de Sherry Rogers. Despues de todo, hasta los animales salvajes necesitan algun tiempo para descansar despues de un dia de juego rapido con los pies!
¡La madre de Paquito ha tenido suficiente! Este es el momento para que él clasifique su colección de chucherías, que está cada vez mas grande y las guarde en su sitio. Dicho en rima, el texto lleva al lector a participar en el proceso de clasificación, organizando según las características parecidas y sus atributos la gran cantidad de cosas de Paquito. La respuesta del lector será en rima, formando un sentido de anticipación. Las ilustraciones incluyen una trama secundaria muy graciosa de la hermana de Paquito, quien disfruta hurtar algunas de sus cosas para su propio placer. Los niños se relacionarán con la idea de tener una colección de objetos favoritos y sentirán la satisfacción que conlleva el examinar y admirar estas colecciones. La historia promueve y refuerza el pensamiento análogo, crítico importante para la habilidad en las matemáticas, las ciencias, y la vida.
Los pandas se salvan de un terremoto es una historia de ficción basada en un suceso de la vida real. En la vida real, XiXi, un panda gigante se escapó de La Reserva Natural para Pandas en Wolong destruída cuando el terremoto de 7.9 estremeció el Norte de China el 12 de mayo del 2008. La autora Phyllis Perry utiliza las aventuras de ficción de una mamá panda, LiLing, y su cachorro de un año, Tengfei, para enseñarles a los niños acerca de los terremotos, la supervivencia animal, y el refuerzo del instinto maternal para proteger a su bebé. Después del terremoto, la madre y el cachorro corrieron lejos de las ruinas. Confundidos y asustados, ¡ellos se pierden! ¿Cómo sobrevivirán fuera de su reserva animal? ¿Encontrarán comida? ¿Encontrarán un lugar donde refugiarse? ¿Y sobrevivirán a las réplicas?