This book looks at the characteristics of chemical energy and discusses the various sources that produce chemical energy. Reading Essentials in Science.
This book takes a scientific look at consumption and waste. Reading Essentials in Science.
This book is an introduction to the harmful effects of alcohol, tobacco, and drugs. Reading Essentials in Science.
This book is an overview on birds and how they are grouped according to common characteristics, including songbirds, waterbirds, flightless birds, fowl, and birds of prey. Reading Essentials in Science.
This book explains what the brain and nervous system are and how they function in the human body. Reading Essentials in Science.
This book explains how species have adapted to their environment over time in order to survive. Reading Essentials in Science.
Atomic (nuclear) energy and technology can be used to produce electricity, power ships, preserve foods, and to diagnose and treat diseases. This book presents an introduction to atomic energy, covering topics such as the structure of an atom, fusion, fission, nuclear power plants, and the debate over atomic energy. Reading Essentials in Science.
This book introduces bones and the human skeleton and explains their functions, which include supporting the body, giving it shape and structure, and protecting the major organs such as the heart and lungs. Reading Essentials in Science.
Bacteria are single-celled organisms with the ability to help and harm other living things. Viruses can only reproduce in host cells, often causing infections. Reading Essentials in Science.
This book describes the history, design, and construction of the World Trade Center, as well as the terrorist attack that destroyed it on September 11, 2001.
The Underground Railroad was a system of people who helped slaves escape. People in the Underground Railroad provided food, clothing, transportation, and safe places for fugitive or runaway slaves to stay.
This book provides facts about Castillo de San Marcos National Monument at St. Augustine, Florida, and discusses its history and construction.
Although other cities have historical sites, Boston has organized a special way to see its famous places. In Boston, you can see most of the famous sites by walking a special path called the Freedom Trail.
The west coast welcomed thousands of immigrants from Asia who carried with them hopes and dreams of a bright future. Many stayed on the island for weeks or months before moving into California. Why did they have to stay so long? What made them want to come to the United States? Immigrants coming to Angel Island had to have patience as they underwent humiliation and questioning. Learn about the history of Angel Island and the immigrants that passed through by examining photographs, maps, and informational sidebars.
This book explains the construction and significance of Fort Sumter, a national monument and symbol of the Civil War.
Yadier Molina es uno de tres hermanos que se tomaron el mundo del béisbol. Yadier, el más joven, puede que incluso sea el mejor jugador. Es uno de los mejores cátchers del deporte hoy por hoy. Durante sus diez años con Los Cardinales de San Luis, Molina ha tenido una carrera impresionante. Los roba bases difícilmente--tiene oportunidad alguna cuando Molina está detrás del plato--y puede agarrar toda pelota que le lancen. Ha ayudado a Los Cardinales a ganar juego tras juego. ¡Descubra como Yadier Molina se hizo tan buen jugador!
Carlos González es una estrella beisbolera que cruza fronteras. Ha jugado en Venezuela y los Estados Unidos, ganando el afecto de seguidores por donde quiera que va. "Cargo," como le llaman su fans, ha causado una importante impresión en el mundo del béisbol. Sus sencillos, dobles, y carreras han mantenido al otro equipo sobre sus talones. Apenas es el principio de su carrea, así que no hay forma de saber lo que le depara el futuro. Sus premios se van apilando y con seguridad seguirá logrando reconocimientos y honores en el futuro.
Miguel Batista es un lanzador que puede entrar en el juego tan pronto como se necesita, puesto que ha estado mucho tiempo en el campo. Conoce el béisbol por dentro y por fuera. Aparte de gran jugador, es una persona muy interesante. Invierte mucho de su tiempo leyendo y publicando poemas y novelas. Sigue su carrera y el camino que tomó para llegar donde está actualmente. ¡Este deportista ha tenido una larga jornada--y aún no termina!
Johan Santana es una estrella beisbolera originario de un país más bien conocido por producir futbolistas; sin embargo resplancede como uno de los mejores lanzadores de pelota caliente. Su pelota rápida y lenta mantienen al público y a los bateadores en la intriga. Su talento lo ha hecho el favorito de los amantes del béisbol. Conozca más de como Santana luchó por llegar a la cima, desde su niñez jugando pelota en el barrio hasta llegar a las Grandes Ligas. Su travesía al éxito no ha sido siempre la más suave, pero Johan Santana ha luchado con ahínco para anar su lugar en ésta disciplina.
Nelson Cruz ha tenido una carrera sorprendente en el béisbol. Ha jugado en una Serie Mundial, ha participado en el Juego de las Estrellas, ha roto records, y ha ganado millones de dólares. ¡También es el único jugador en la historia del béisbol que ha bateado un cuadrangular con bases llenas en el juego de la post temporada! Conozca el largo camino que Cruz recorrió para alcanzar su sueño de jugar béisbol profesional. ¡Entérese como pasó de jugar en la Liga de Verano Dominicana a batear jonrones en la Serie Mundial!
No muchos beisbolistas son tan legendarios como Roberto Clemente. Rompió la barrera del color, ayudó a su comunidad, y en medio de todo, hizo un gran juego. Durante su carrera con Los Piratas de Pittsburg, hizo algunas cosas sorprendentes. Tristemente, la vida de Clemente fue truncada por un accidente de avión. ¡Pero hoy su memoria sigue viva! Los fanáticos de todo el mundo todavía recuerdan al jugador de Carolina como una inspiración.
Carlos Beltrán quería ser estrella de béisbol desde niño. Trabajó duro en Puerto Rico para lograr su sueño, y hoy es un beisbolista profesional con logros sorprendentes. ¡Como bateador y centro de campo, Beltrán ilumina el juego! Siga su travesía desde sus días de amateur a las Ligas Menores y luego como jugador profesional. Beltrán ha jugado para cuatro equipos de las Ligas Mayores y les ha mostrado todo lo que puede hacer en el campo. ¡En todas partes sus admiradores quieren ver más de Beltrán!
Francisco Cordero--o Coco, como es conocido por sus fanáticos y compañeros de juego--es un lanzador de nivel superior. Poncha a los bateadores con sus bolas rápidas y curvas. Ha conseguido muchas salvadas a través de los años como lanzador de cierre para Los Rangers, Los Cerveceros, y Los Rojos. Aunque empezó luchando contra la pobreza, Cordero hizo su parte y ahora ayuda a otros que están en ese proceso que el vivió. Es un jugador de las Grandes Ligas con la capacidad para llegar tan lejos como se proponga.
Hoy Miguel Tejada juega en el campo interno de las Grandes Ligas de Béisbol. Él sido parte de equipos como Los Atléticos de Oakland, Los Orioles de Baltimore, Los Astros de Houston, Los Padres de San Diego, y Los Gigantes de San Francisco--pero creció bien lejos de estes equipos americanos, en la República Dominicana. Este deportista es una superestrella en el béisbol mundial, un jugador sorprendente, veloz y efectivo. Por eso le apodan "La Guagua"--¡porque sus compañeros saben que pueden contar con que "los llevará a casa"!
Jhonny Peralta ha tenido una sorprendente carrera beisbolistica. Ha jugado en el Juego de las Estrellas, y ha ganado premios y millones de dólares. La travesía de Peralta a la MLB empezó en su niñez en Quisqueya, cuando soñaba con llegar a las Mayores . . . se veía a si mismo vistiendo el uniforme de la MLB, jugando bajo las luces del estadio. Hoy Peralta ha vivido esos sueños. Conozca más sobre el recorrido de Peralta desde la República Dominicana, hasta pertenecer a las Grandes Ligas. Entérese como Peralta trabajó duro para alcanzar sus sueños sin dejar de ser él mismo.