Wonderful illustrations and tellings of classic nursery rhymes.
Wonderful illustrations and tellings of classic nursery rhymes.
Wonderful illustrations and tellings of classic nursery rhymes.
En esta adaptación de La Ropa Nueva del Emperador, el Alcalde Pavoreal Pepe declara que va a contratar a un domador de tornados para proteger el pueblo. Después de una larga búsqueda, Tadeo llega a obtener el empleo y esta tramposa comadreja tiene un plan. Él va a construir una cubierta transparente y especial para proteger el pueblo. La cubierta mágica de Tadeo es tan transparente que, únicamente aquellos que sean demasiado inteligentes y especiales podrán verla. El ratón René duda pero sus preguntas se disipan. Meses después, la cubierta ha sido puesta y a Tadeo le han pagado una buena suma de dinero, pero un tornado se ve a la distancia y el pueblo está en la trayectoria. ¿Podrá la mágica cubierta proteger al pueblo?
Pequeños niños aprenderán los números, conteo y destrezas tempranas de matemáticas con los simpáticos patos, zorrillos traviesos, osos dormilones y otros divertidos personajes. Contar del 1-10 es fácil con este libro ilustrado maravillosamente. Historias incluidas son: “¿Cuantos Patos?”, “Cinco Zorrillitos,” “Este Viejito,” y “Diez en La Cama.” Esta colección de Numeros y contando es perfecta para reforzar sus habilidades de matemáticas. Texto de rima, letras repetitivas y simple frases también reforzaran la lectura temprana. Títulos en Favorite Collection Series incluye: Alfabeto, Números & Contando, Animales de Granja, Rimas Infantiles, Canciones de Hora De Acostarse, Historias de la Biblia, Colección Historias Bíblicas Para Lectores Precoz, Mi Primer Biblia del Nuevo Testamento, y Mi Primer Biblia del Antiguo Testamento.
Hace mucho tiempo los seres humanos podían comer bocados del delicioso cielo siempre que querían. Pero pronto el cielo tuvo que hacer algunos cambios.
Este cuento exagerado afroamericano habla de John Henry, un hombre tan grande como un roble vestido de overol. ¡Lee sobre el más forzudo constructor de ferrocarriles en el este, el oeste, el norte y el sur!
Using brilliantly illustrated animals, the concept of opposites is introduced--big and little, high and low, many and few, are among those illustrated.
Brian Wildsmith knows that small children love looking at and naming farm animals. In this delightful book children can also learn the sounds that each animal makes as they have fun imitating the sounds. As always, Wildsmith's joyful depiction of animals conveys his affection for all living things
Wildsmith teaches colors through the vibrantly illustrated animals on the pages of this popular color book.
Once again, Brian Wildsmith has let his talent run wild with a collection of marvelously diverse animals that are to be found on a visit to the zoo. The illustrations are accompanied by an interesting fact or two about each animal. Children might enjoy bringing the book to the zoo and identifying the animals they see.
What can a little witch do when her witchy spells and potions don't turn out right? She just keeps on trying until it's time for bed. The readers then discover her true identity. A lovely surprise!
Everyone in the Latino neighborhood where Alicia lives helps to make her birthday special.
Wildsmith's exuberant animals will encourage children to learn to count.
A child looks for his toy pig in a variety of pockets. In each one a comic animal is revealed: a snake, a ladybug, a bird, a lamb, a frog and even a monkey. As the child becomes able to identify each animal the game becomes more fun. Kids will enjoy the colorful and humorous illustrations, and grownups will appreciate the vintage feel of the design.
El bullicio de la multitud está disminuyendo y el zoológico se queda en silencio por la noche. El oso polar toma la pelota y la rebota sobre la cancha; el juego nocturno comienza. Una rana se une al juego para jugar uno a uno y luego, un pingüino entra caminando como un pato para unirse al equipo. Cuenta cómo va creciendo el juego conforme se va su mando cada nuevo animal y el campo de jugadores llega a diez. Tres cebras sirven participan como árbitros y llevan el cronómetro, porque este juego debe terminar antes que la cuidadora del zoológico haga sus rondas.
Teachers and parents of ESL students will cheer when they discover the Hola, English! series, as will those seeking to expose English-speaking kids to Spanish. Ten Little Fish combines numbers with simple adjectives (fish above, fish below; seven fish, fast and slow) and simple verbs (swim and dive fish, here are five fish).
The Hola, English! series provides children with reasons to talk and things they will want to talk about. In Sleepy Barker, Barker the dog is awakened by one sound after another (howl, hoot, boom) but finally falls asleep after being reassured that mom and dad are there for him.
This bilingual series will appeal both to Spanish-speaking ESL students and English-speaking kids who are learning Spanish. Its Raining Cats and Frogs features plural words and idiomatic expressions. It explores the difference between real and pretend and engages young children in selecting appropriate clothing for wet weather.
Carrie A. Pearson es una ex-profesora elemental y la ganadora del codiciado premio de tutoría de libros ilustrados de Michigan SCBWI. Su obra de no ficción ha aparecido en la revista de historia de Michigan. Junto con su esposo y sus tres hijas (y sus dos Labradoodles), ella hace caminatas, monta en bicicleta, corre, esquía en el bosque, hace windsurf, kayak, surf con remo y nada en las frías aguas del Lake Superior. La idea de Un invierno muy abrigador, su libro debut, surgió de un encuentro con un venado de cola blanca en un día invernal. Carrie y su familia viven en Michigan superior. Visite su sitio Web www.carriepearsonbooks.com.Además de ilustrar Un día muy abrigador, Veo, veo un hábitat, La pequeña murciélaga roja, y Enrique la garza impaciente para Arbordale, Christina Wald ha ilustrado para una amplia variedad de juguetes, juegos, libros y revistas. De un libro que incluía cientos de animales en cada página (Mira, busca y aprende: Animales del mundo) a los juegos, cada asignación cubre algo nuevo y emocionante. En los últimos años, ella ha ilustrado toneladas de animales diferentes para libros y otras publicaciones. Christina goza el aspecto de la investigación de tales proyectos, diciendo que cada libro nuevo es una nueva experiencia de aprendizaje fascinante. A menudo integra sus viajes a la investigación para sus ilustraciones. Ella vive en Ohio con su esposo y tres gatos. Visite el sitio Web de Christina www.christinawald.com.¿Alguna vez te has preguntado cómo se mantienen calientitos los animales en el invierno? Bueno, ellos se preguntan ¡cómo los humanos lo hacen también! En un giro de perspectiva, los animales salvajes se preguntan si los humanos utilizan las mismas estrategias de adaptación al invierno al igual que ellos. ¿Se acurrucan en un árbol o viajan al sur de México? Mira a través de los ojos de los animales, y descubre las maneras interesantes en que los animales enfrentan los meses fríos del invierno a través de esta historia en rima.
El árbol que trepó el oso es un giro creativo en el clásico, The House that Jack Built. Las personas jóvenes que escuchan y los que leen una edad temprana se enamorarán de la repetición rítmica mientras aprenden las muchas partes de un árbol. Empezando desde las raíces que lo aseguran, esta historia en rima acumulativa escala hasta llegar a un final sorprendente. ¿Por qué está tan ansioso el oso de trepar el árbol y qué sucede cuando llega a lo más alto?
Encuentra las plantas y los animales que viven en los 13 hábitats a lo largo de Norte América.Contado en rima narrativa, Veo, veo un hábitat invita a los niños a “espiar” las plantas, los invertebrados, los pájaros, y los mamíferos que viven en los hábitats de Norte América: el patio, la playa, la ciénaga, la cueva, el desierto, el bosque, la pradera, la montaña, el océano, las planicies, el estanque, el río, y el pantano. Los niños se divertirán descubriendo las características de cada hábitat mientras encuentran e identifican las plantas y los animales que residen en éstos, mientras aprenden acerca de lo que los seres vivos necesitan para sobrevivir.