Young readers will learn about the United States with simple text and photos.
Young readers will learn about US neighbors Canada and Mexico.
Get on a covered wagon and explore everything about pioneers with this book from what they ate and wore, to who they encountered and where they traveled.
En el libro aprenderás cómo vivían los nativos americanos.
En Estados Unidos podemos ver distintas culturas gracias a su gente.
En este libro conocerás las experiencias de algunos inmigrantes que llegaron a Estados Unidos.
Young readers will learn about what makes their communities unique.
Young readers will identify that good are objects, and services are activities that can satisfy people's wants.
Young readers will learn that people can be both producers and consumers of goods and services.
Young readers will understand how their actions affect others, and how rules within a community help keep everyone safe.
Students will learn the election process from beginning to end with this wonderful title, from what a candidate is to where and when people vote, and how and why the election process is so important in our country.
Learn about what makes a nation including political boundaries, government systems, money, and shared traditions.
Young readers will learn about Washington DC through simple text and photos.
Aprende qué aportaron los exploradores más importantes de la historia.
Conoce las diferentes regiones de Estados Unidos y sus rasgos principales.
Como los humanos, los animales pueden enfermarse o lastimarse. Las personas visitan a los doctores. A las mascotas las llevan con los veterinarios. ¿Qué les pasa a los animales salvajes cuando están lastimados, enfermos, o son huérfanos? La mayoría de las veces, llamamos a los rehabilitadores de los animales salvajes para que los rescaten. Este diario fotográfico lleva a los lectores “entre bastidores” a cuatro diferentes centros de rehabilitación. Enamórate de estos animales que viven en los traspatios mientras son cuidados hasta que recuperan la salud y son liberados a la vida silvestre cuando ya es posible hacerlo. Esta es la primera serie fotográfica de varias que van a presentar las diferentes formas y a la gran cantidad de personas que cuidan a una amplia variedad de animales. En el futuro, busca otros títulos de Ayudantes de animales que incluirán Cuidadores de Zoológicos, de Acuarios, Rescatadores de animales grandes, Rescatadores de animales marinos, Ecologistas, y Veterinarios.
Encuentra las plantas y los animales que viven en los 13 hábitats a lo largo de Norte América.Contado en rima narrativa, Veo, veo un hábitat invita a los niños a “espiar” las plantas, los invertebrados, los pájaros, y los mamíferos que viven en los hábitats de Norte América: el patio, la playa, la ciénaga, la cueva, el desierto, el bosque, la pradera, la montaña, el océano, las planicies, el estanque, el río, y el pantano. Los niños se divertirán descubriendo las características de cada hábitat mientras encuentran e identifican las plantas y los animales que residen en éstos, mientras aprenden acerca de lo que los seres vivos necesitan para sobrevivir.
Las canciones y poemas infantiles tradicionales sobre el desierto que son fáciles de recordar harán que los niños canten acerca de los cactus, los camellos y más, mientras aprenden acerca del hábitat del desierto, su flora y fauna. La rata canguro (tarkawara) salta sobre la arena del desierto en lugar del kookaburra sentado en el árbol del chicle. Y las teteras no son las únicas cosas que son pequeñas y corpulentas -mira nada más los colmillos y al hocico del jabalí. Prepárate para excavar con las suricatas, volar con los murciélagos y ¡sisear con los monstruos de gila! Ya sea cantado o leído en voz alta, en lo profundo del desierto hace que el aprendizaje sobre los desiertos sea todo menos seco.
Ven con nosotros a una aventura sumando animales. Añade a los animales bebés con los adultos para ver cuántos son todos juntos. Y mientras haces esto, aprende lo que algunos animales del zoo comen o cómo se llaman los animales bebés. Sigue el globo rojo mientras este planea perdido por el zoo. Al final del día, sumarás a todos los animales que hayas visto.
Esta encantadora adaptación del clásico infantil, ‘Twas The Night Before Christmas, lleva a los lectores al zoológico, mientras que los preparativos para “el dÃa en el zoológico†se están llevando a cabo. Pero las cosas no están yendo de acuerdo al plan…las llamas no dejan de escupir, las jirafas están babeando, y las cebras no están contentas con sus rayas. Mientras tanto, los encargados del zoológico corren a toda prisa de aquà para allá, limpian la pupú, hacen sonar las campanas anunciando la hora de comer, y tratan de bañar a los animales. Pero, ¿están escuchando los elefantes traviesos? De ninguna manera. Y por si ésto no fuera poco, un pobre cocodrilo confunde a una abeja con una mosca, asà que en lugar de comerse su cena, ¡recibe un piquete en el ojo! ¿estará todo bien? ¿los encargados tendrán que pasar la noche en el zoológico? ¿el dÃa al zoológico pasará sin ningún contratiempo?
Incluso, las aves rapaces pueden enfermarse o lastimarse. Cuando eso sucede, ¡los ayudantes de animales en estos centros acuden al rescate! Personal dedicado atiende a los animales heridos, enfermos y huérfanos y los regresan a su medio ambiente natal o les encuentran hogares en centros educacionales y centros de aves rapaces para aves que no pueden sobrevivir en la vida silvestre. Sigue a lo largo de este diario fotográfico conforme el personal y los voluntarios se juntan para cuidar de estas excepcionales aves.
Así como los gatitos y los perritos crecen hasta convertirse en gatos y perros adultos, los bebés de los animales salvajes también crecen. Estos animales adultos puede que ya no sean encantadores o adorables. Sus instintos salvajes empiezan a notarse. Pueden llegar a crecer mucho y hasta ser peligrosos. ¿Qué pasa con esas mascotas exóticas, cuando sus dueños se dan cuenta que ya no pueden cuidarlos pero tampoco regresarlos a la vida salvaje? ¿Y qué pasa con los grandes depredadores que están heridos o se enferman? Este diario fotográfico lleva a los lectores “detrás de las cámaras” en cinco santuarios sin fines de lucro y zoológicos de rescate, además de una granja (de atención) que han abierto sus puertas y sus corazones a los animales que necesitan ayuda desesperadamente
Sigue el viaje fotográfico del oso polar huerfáno Kali (se pronuncia Cully) cuando es rescatado y llevado lejos a la villa Inupiat de Kali (Point Lay en inglés). Los aldeanos cuidan de él hasta que un avión lo lleva al zoológico de Alaska en Anchorage. Ahí, él crece y aprende habilidades de los cuidadores del zoológico para suplir a su madre. Como los oseznos jóvenes necesitan compañía, expertos en animales encuentran un amigo para Kali: Luna, un oso polar hembra en el zoológico de Buffalo en Nueva York.
¿Dónde más te podrías quedar seco mientrasvisitas animales acuáticos provenientes de todoel mundo? Únicamente en un acuario puedeshacerlo mientras lo visitas y aprendes acerca detodos estos diferentes animales que son localesy exóticos. El personal del acuario los cuida y nosenseña acerca de estos animales, mientras trabajapara conservar y proteger a las especies que estánen peligro o en vías de extinción. Sigue este diariofotográfico “detrás de las cámaras” mientras telleva al maravilloso mundo de los acuarios y losayudantes de animales que trabajan ahí.
For the past three decades, Pleasant DeSpain has explored Latin America its people, customs, cultures, and especially the myths and legends. The tales in this collection are full of compassionate souls, tricks and humor, explanations of nature and geography and as always, memorable characters and places. Mario Lamo-Jimnez's Spanish translation that accompanies the English version reverberates with the rich, vibrant quality that has become the bench mark for the best stories from Latin America.