Diferentes a las aves marinas y aves acuáticas, las aves playeras pueden encontrarse en cualquier lugar desde los océanos hasta las montañas. Estarán en las costas, o en pantanos y pastizales cerca de océanos, ríos o lagos. Estos migrantes poderosos viajan de ida y vuelta entre los terrenos de crías o normales en verano. ¡Algunas aves playeras viajan hacia y desde Tierra del Fuego hasta el Ártico cada año! Tienen "paradas de descanso" especiales durante sus migraciones en donde comen y descansan para el resto del viaje. Puede que caven un nido en la arena, barro o rocas de la costa. Cada ave playera tiene un pico único para encontrar alimentos específicos. Aprende en qué se parecen y diferencian estas aves fascinantes en el título más reciente de la serie de "Un libro de comparaciones y contrastes".
Explora el rol crucial de los árboles marchitos o en proceso de secado, conocidos como troncones, en los ecosistemas forestales. A través de una narrativa atractiva y fotografías vívidas, este libro explica como los troncones proporcionan hábitats para una variedad de animales, incluyendo aves, mamíferos, reptiles e insectos. Detalla las diferentes formas en las que los animales usan troncones para anidar, refugiarse, alimentarse y encaramarse. Ideal para la educación medioambietal y alineado con los estándares NGSS, este libro promueve la conservación de la vida salvaje y la sensibilización ecológica para los lectores jóvenes.
¿Qué harías si tu destino usual de verano desapareciera? Los animales migratorios alrededor del mundo están enfrentando este problema, ya que sus hábitats de clima cálido desaparecen. Los niveles del mar elevados complican este problema, y las islas pequeñas desaparecen. Este libro es sobre un programa de hábitat artificial impulsado entre el Maryland Coastal Bays Program (MCBP), el Wildlife and Heritage Service del Department of Natural Resources (DNR) de Maryland, y Audubon Mid-Atlantic luego de que se erosionara la isla de anidación de los charranes comunes. Se diseñó una isla flotante de 48 pies cuadrados para dar a las aves un lugar tranquilo en contra de molestias, inundaciones y depredadores. Está hecha de secciones que se ensamblaron, aseguraron y anclaron cerca de la isla antigua de los charranes en la temporada de anidación. ¿Los charranes regresarán con la isla desaparecida y la nueva isla flotante en su lugar?
¿Alguna vez te has preguntado qué hay dentro de esa “cosa” en una planta? ¿Y qué hay de lo que vive dentro de ese agujero del árbol o qué vive dentro de esa “pila de hojas o ramas? Explora y aprende por qué algunos de estos objetos de la naturaleza están en el libro más reciente de la Fotógrafa de Naturaleza y Naturalista, Mary Holland.
Algunas historias se cuentan tan seguido que la gente comienza a creérselas, aunque no son verdaderas. Si suficientes personas empiezan a creer en este tipo de historias falsas, a las segundas se les llama mito. ¿Sabes qué es verdad y qué no lo es? ¿Los puercoespines realmente lanzan sus púas? ¿Alguien puede ser tan ciego como un murciélago? ¿Las serpientes son babosas o las zarigüeyas cuelgan de sus colas? ¿Y qué tanta madera puede masticar una marmota? Aprende qué es verdad y qué no lo es en la incorporación más reciente de la serie de Anatomía de los Animales, de Mary Holland
Únete a la Dama de las Siguanas mientras se abre camino a través de los espesos bosques del Caribe en busca de siguanas de St. Croix en peligro de extinción. Cazadas hasta la extinción en la isla de St. Croix por las especies invasoras traídas por los granjeros que las colonizaron, esas siguanas se encuentran ahora solamente en otras de las islas pertenecientes a las Islas Vírgenes de los EE.UU. Los lectores aprenden que un día en la vida de una mujer científica puede ser cualquier cosa menos aburrido. La coautora Nicole F. Angeli es la Dama de las Siguanas. ¿Puede ella ayudar a salvar a estos animales?
Cuando una nutria bebé de río se cuela en un zoológico comienza a imaginarse cómo sería la experiencia de transformarse en los animales que va conociendo. Quiere una trompa como la del elefante o ser tan ruidosa como un gorila. Y al imaginarse y compararse con estos otros animales comienza a apreciarse a sí misma. Los componentes educativos están entretejidos en este divertido relato para leer en voz alta y extender el aprendizaje, haciéndolo un libro perfecto para un rango amplio de edades.
Al igual que los humanos, los animales usan sus casas como refugio y para cuidar a los más pequeños. Las casas de los animales pueden ser fáciles de ver, o pueden estar escondidas (camufladas) para su protección. Algunos animales son grandes constructores mientras que otros toman prestadas las casas que otros animales han hecho. Diferentes animales pueden usar lugares naturales como cuevas o agujeros en los árboles para hacer sus casas. ¡E incluso algunos animales pueden llevar sus casas sobre sus propias espaldas! Palitos, barro, hojas, algodón y césped son todos elementos que los animales pueden usar para construir una casa. Las pueden hacer excavando, dando vueltas, construyendo o tomándolas prestadas, las casas de los animales son tan variadas como ellos mismos. Esta es una secuela perfecta a la serie de Anatomía y Adaptaciones de los Animales de Mary Holland.
Los dientes vienen en todas las formas y tamaños, al igual que sus anfitriones animales. Algunos dientes son afilados para atrapar presas y arrancar su carne. Otros dientes son planos para masticar plantas y algunos animales tienen ambos tipos para comer plantas y animales. “Y ese es el diente” recopila datos únicos y divertidos acerca de los dientes de animales y humanos mediante acertijos interesantes. Con pistas para ayudarte a resolver cada acertijo, los niños estarán activamente involucrados mientras ríen, adivinan y aprenden.
Los animales están a nuestro alrededor. Aunque no los veamos continuamente, podemos encontrar señales de que han estado allí. Algunas señales pueden ser marcas de patas en la nieve o en el barro (huellas), y también podemos encontrar cortezas masticadas o rasgadas, hogares o incluso heces y orine (rastros). Los niños se volverán detectives de animales luego de aprender cómo “leer” las señales de los animales a su alrededor. ¡Y los detectives más astutos podrán hasta descifrar qué estaban haciendo estos animales! Esta es una secuela perfecta a la serie de Mary Holland titulada Anatomía y adaptaciones de los animales.
Cuando el petróleo se derrama, los trabajadores se apuran en limpiar la tierra y el agua. Pero los derrames de petróleo también pueden afectar a los animales que viven en la zona. ¿Quién ayuda a estos animales? En la Costa Este un equipo de Tri-State Bird Rescue & Research se apresura para llegar al lugar y salvar a la mayor cantidad de animales posible. Continúa leyendo para aprender cómo estos expertos capturan animales que han sido afectados por el petróleo y los curan rápidamente y de forma segura para que puedan regresar a la naturaleza. Este relato ilustrado de no ficción está basado en la amplia experiencia del Equipo de Respuesta de Vida Silvestre que ha sido afectada por el Petróleo de Tri-State. Cuando el petróleo se derrama, los trabajadores se apuran en limpiar la tierra y el agua. Pero los derrames de petróleo también pueden afectar a los animales que viven en la zona. ¿Quién ayuda a estos animales? En la Costa Este un equipo de Tri-State Bird Rescue & Research se apresura para llegar al lugar y salvar a la mayor cantidad de animales posible. Continúa leyendo para aprender cómo estos expertos capturan animales que han sido afectados por el petróleo y los curan rápidamente y de forma segura para que puedan regresar a la naturaleza. Este relato ilustrado de no ficción está basado en la amplia experiencia del Equipo de Respuesta de Vida Silvestre que ha sido afectada por el Petróleo de Tri-State.
Colo el puma y su amigo Ruff el gato montés saltan y juegan juntos, pero descubren que Ruff no puede saltar tan lejos como Colo. Ruff no tiene una cola larga y elegante como la de Colo, para darle balance en los saltos más largos. La cola de Ruff es mucho más corta. Está seguro de que algo no está bien con él. La comprensiva Colo sugiere que busquen una cola que le guste más a Ruff y salen a buscarla. Los dos felinos exploran una variedad de colas de otros animales y hacen el mejor descubrimiento de todos.
Acompáñanos en un viaje a través del hábitat acuático en un bosque del humedal. Conoce a las aves y los gatos monteses, junto con los castores y los escarabajos que llaman hogar al bosque empapado. Kevin Kurtz continúa su galardonada serie "Un día en", y una vez más, deleita a los lectores con una historia rítmica y no ficticia en un día típico para los animales que viven en este hábitat húmedo.
Los chitas son los felinos africanos que más rápido están desapareciendo. El texto lírico comparte los sueños de un futuro brillante mientras la atractiva información en las barras laterales proporciona una gran cantidad de información de historia natural. Desde sus patas con tacos parecidos a los de los zapatos atléticos a sus caras marcadas con “lágrimas”, estos majestuosos felinos está muy adaptados a la vida en la sabana africana. Feroces predadores, corren detrás de sus presas a altas velocidades, ¡una carrera exhaustiva que los deja listos para dormir un rato!
Un día de verano, Braden y Finley van de excursión al bosque junto con su papá y su equipo de científicos especializados en la vida silvestre. Quieren censar a una mamá osa que acaba de tener unos cachorros. Deben ponerle un collar que hará posible que la encuentren durante el verano. Tiempo después reciben una llamada avisándoles de que un bebé oso ha quedado huérfano y necesita una nueva familia. ¿Adoptará la mamá osa a este nuevo osezno y lo criará como si fuera suyo? Esta historia está inspirada en los esfuerzos que realiza la DNR de Michigan para rescatar a los cachorros de osos negros.
Yodel y sus hermanos han despertado de su larga siesta invernal y están listos para aprender y crecer. La fotógrafa de la naturaleza Mary Holland captura preciosos momentos de esta familia de osos negros y sus aventuras de primavera. Como los niños humanos, los oseznos juegan, exploran sus alrededores y luego se acurrucan junto a su madre para que los amamante. Incluso se quedan con una niñera especial, mientras su mamá no está. Pronto, los oseznos habrán crecido y se marcharán de casa, pero por ahora pueden tomar una siesta bajo los ojos vigilantes de mamá oso.
¿Qué niño no se ha preguntado qué se sentiría si uno fuera un animal y pudiera saltar, volar o arrastrarse con facilidad? Después de un paseo a un acuario, Nico decide que quiere ser una nutria marina. Nico trata de copiar el comportamiento de la nutria en las comidas, mientras juega, durante una compra en una tienda y a la hora del baño. Sin embargo, durante el curso del día, Nico descubre que él no tiene las mismas adaptaciones. Ser una nutria marina no es fácil para un humano. ¿Qué puede hacer una nutria, es decir, un niño?
Los elefantes son animales sociables. Maggie y Anabelle solían vivir juntas en el zoológico de Alaska. Pero después de que Anabelle murió, Maggie se quedó sola. Por varios años, los encargados del zoológico trataron de mantenerla contenta (y caliente). Pero al final enviaron a Maggie a vivir a un santuario (PAWS). Ahora ella es feliz en su hogar, con su nueva manada de otros elefantes. Esta es una historia entrañable sobre cómo los zoológicos se encargan de asegurar lo mejor para los animales bajo su cuidado, incluso cuando lo mejor no esté en el zoológico.
Muchos niños tienen amigos por correspondencia, pero el de una niña es un dragón real: un dragón de Komodo. Lisa planea ser una cazadora de dragones cuando sea grande. Cuando ella y Komodo se convierten en amigos, el ingenioso dragón añade una cantidad generosa de humor a cartas repletas de datos precisos e interesantes. Lisa aprende no sólo sobre el lagarto más grande del mundo, sino también sobre los peligros que este enfrenta. A medida que crezca su amistad, ¿cambiará Lisa su forma de pensar acerca de los dragones?
El sentido del oído es muy importante para la supervivencia de los animales. Provee información vital a los animales que los ayuda a encontrar comida o a escuchar a los depredadores que están listos para atacar. Esta continuación del libro premiado de Mary Holland, de la serie Anatomía de los animales y sus adaptaciones, presenta una amplia variedad de orejas de animales y cómo estos las utilizan. ¿Sabías tú que algunos animales tienen los oídos en las patas? Al igual que los ojos, bocas, patas y colas presentados en libros previos, las orejas de los animales tienen una amplia variedad de formas y tamaños, la combinación perfecta para las necesidades de cada animal.
Este texto breve y sencillo es la historia perfecta para antes de la siesta o antes de irse a dormir. Los animales nocturnos y sus comportamientos son presentados a los jóvenes lectores. Lectores mayores aprenden más acerca de cada animal a través de la información en las columnas laterales.
Utilizando una gran variedad de increíbles fotografías, el autor Kevin Kurtz hace preguntas muy bien pensadas, incitando a los lectores a determinar si las cosas son seres vivos o no vivos. Por ejemplo, si la mayoría (pero no todos) de los seres vivos se pueden mover, ¿se pueden mover los seres que no son vivos? Como parte de la serie de libros de Comparación y Contraste, éste es una manera única de determinar si algo es un ser vivo o no vivo.
Los lectores quedarán fascinados al conocer tantas formas en que los animales utilizan sus colas: para moverse en la tierra, para nadar, para alertar a otros, para guiarse, para agarrarse de otras cosas, para mantenerse calientes, para equilibrarse, para volar, atraer a su compañero, ¡e incluso para defenderse! Aparentemente, la cola no sólo sirve para menearla cuando están felices. Le siguen los libros Los ojos de los animales, Bocas de los animales (NSTA/CBC Outstanding Trade Science Award), y Patas de los animales, Mary Holland continúa con sus series fotográficas Animal Anatomy and Adaptations por medio de la exploración de tantas formas en que los animales utilizan sus colas.
Mientras que un gran incendio forestal rugía a lo largo del Funny River en el Kenai National Wildlife Refuge en Alaska, los bomberos se apresuraron al rescate. Cuando encontraron a cinco cachorros de lobos de tres semanas de nacidos en apuros, se pusieron en acción para salvar a toda la camada. Sin los padres lobos para ayudar, los cuidadores de animales del zoológico y los veterinarios en el Alaska Zoo (Zoológico de Alaska) se aseguragon que los bebés crecieran en una manada saludable y felíz. Sigue esta historia real mientras los cachorros viajan desde el carbonizado bosque hacia el Alaska Zoo, donde crecen grandes y fuertes antes de ser finalmente trasladados a su hogar definitivo en el Minnesota Zoo (Zoológico de Minnesota).
Desde los erizos de mar en el océano Atlántico hasta los bandicuts en la savana Australiana, los animales reciclan en todo el mundo. Explora cómo diferentes animales en diferentes habitats utilizan material reciclable para construir casas, protegerse a sí mismos, y obtener comida. Esta colección fascinante de hechos de animals enseñará a los lectores sobre la importancia de reciclar y los inspirará a participar en la protección y la conservación del medio ambiente reciclando a su manera.