Huracán...sólo la palabra nos trae en mente el poder de estas catástrofes. La gente mira las noticias y sabe de la llegada inminente. Tapamos las ventanas y juntamos provisiones. Nosotros podríamos acurrucarnos en nuestras casas o ir tierra adentro. Entonces esperamos a que la tormenta llegue. ¿Pero, qué hacen los animales salvajes? ¿Saben ellos que una tormenta viene? De ser así, ¿cómo se preparan? Este libro explica como nueve animales, se dan cuenta, reaccionan, y se preparan para un huracán. Basado en investigaciones y observaciones, las breves historias son explicadas en la lengua simple, poética para niños de todas las edades.
Hurricane . . . just the word brings to mind the power of these natural disasters. Humans watch the news and know of impending arrival. We board up windows and gather supplies. We might huddle in our homes or go inland. Then we wait for the storm to arrive. But what do wild animals do? Do they know when a storm is coming? If so, how do they prepare? This book explains how nine animals sense, react, and prepare for a hurricane. Based on research or observations, the brief portraits are explained in simple, poetic language for children of all ages.
When Sophia dreams that howling winds whisk the fur and feathers right off her animal friends, she shares some of her clothes with them. But her clothing doesn't work well for the animals. Seeing their disappointment, she offers to sew each one the "right" coat. Animals line up to explain what they need and why. Polar Bear needs white fur to stay warm and hide in the snow. Fish needs scales, but with slime. Snake needs scales too, but dry ones. And how will Sophia make a prickly coat for Porcupine? The award-winning team of Halfmann and Klein (Little Skink's Tail) reunite to bring animal coverings (and classification) to life in an imaginative way.
Cuando Sofía sueña que el viento se lleva los pelajes y las plumas de sus amigos animales, ella comparte algunas de sus ropas con ellos. Pero su ropa no les funciona bien. Viéndoles su decepción, ella se ofrece a coserle a cada uno el abrigo “correcto”. Los animales se ponen en fila para explicar lo que necesitan y el por qué. El oso polar necesita un abrigo blanco para mantenerse tibio y esconderse en la nieve. El pez necesita escamas, pero con baba. También la serpiente necesita escamas, pero secas. ¿Y, cómo le hará Sofía un abrigo con púas al puerco espín? El equipo galardonado de Halfmann y Klein (La cola azul de la pequeña lagartija) se reúne para mostrarnos la cobertura de los animales (y las clasificaciones) en una forma muy imaginativa
Ven y pasa un día en la montaña, es la continuación al primer libro ganador de Kevin Kurts, Un día en el pantano salado. Los versos en rima y las maravillosas ilustraciones llevan a los lectores a la cima de una montaña desde los bosques hasta la cima de ésta cubierta de nieve. Mientras escalas, serás testigo del cambio en el hábitat y conocerás las plantas y los animales que viven ahí.
Come spend A Day on the Mountain, the follow up to Kevin Kurtz's award-winning first book, A Day in the Salt Marsh. Rhyming verse and vibrant illustrations take readers up a mountain, from the forested bottom to the snow-covered top. While climbing, they witness the changing habitats and meet the plants and animals that live there. Learn about Black bears, Great Gray Owls, Garter snakes, Clark's nutcrackers, Bighorn sheep, Hummingbirds, Yellow-bellied marmots, Mountain goats, Salamanders, and Snow fleas.
¡Astro es un león marino de Steller estrella! Con sólo unos días de nacido cuando lo encontraron huérfano, fue cuidado y criado en el Marine Mammal Center en Sausalito, California. Ya lo suficientemente grande para ser liberado en la vida salvaje donde necesitaba estar, ¡él tenía otros planes! Justo como un perrito perdido cuando encuentra su camino de regreso a casa, Astro continuaba nadando de regreso al Centro, cruzando millas en las aguas del mar abierto para lograrlo. Después de varios intentos, la gente se dio cuenta que Astro estaba muy acostrumbrado a los humanos y continuaría regresando hacia ellos. Basado en eventos reales, los lectores seguirán a Astro a través de algunos de sus viajes que ahora lo han llevado al otro lado de los Estados Unidos a su actual hogar en el Mystic Aquarium en Connecticut
A squid has two gigantic eyes to see in dark places, eights arms for holding food, and a funnel for swimming! Young readers will get sucked in as they discover how squids eat, swim, and escape predators. Blastoff! Series
Whales are giant sea creatures capable of performing amazing acrobatics! They groan and sing to talk to each other. This book lets children look closely at how whales live and behave. Blastoff! Series
A swimming stingray looks like its flying through the ocean! Its wide fins look like wings and help it glide. This book introduces children to the parts of a stingray, especially its stinging tail. Blastoff! Series
Look for a sea star's mouth in the middle of its body! Arms called rays surround its mouth. This book introduces children to the anatomy of a sea star and explains the unique way a sea star eats. Blastoff! Series
Astro is a stellar Steller sea lion! Only a few days old when found orphaned, he is cared for and raised at The Marine Mammal Center in Sausalito, California. When big enough to be released to the wild where he needs to be, he has other plans! Just like a lost dog finding his way home, Astro keeps swimming back towards the Center, crossing miles of open ocean water to do so. After several attempts, people realize that Astro is too accustomed to humans and will just keep coming back. Based on real events, readers follow Astro through some of his travels that have now taken him across the U.S. to his current home at the Mystic Aquarium in Connecticut.
Manatees are gigantic ocean creatures. They are an endangered species. In this book, beginning readers will learn how manatees look, move through water, and dig up plants for food. Blastoff! Series
Wherever the ocean current takes them, jellyfish go. They are considered drifters. Follow jellyfish as they move underwater and discover why they are known for their sting! Blastoff! Series
Did you know that a puffer fish inflates into a ball when it senses danger? It uses size to intimidate predators. This book introduces children to the appearance, eating habits, and predator escape tactics of puffer fish. Blastoff! Series
Cuttlefish are chameleons of the sea. They can change their skin color to match their surroundings. Beginning readers will discover where cuttlefish live, what they eat, and how they stay safe from predators. Blastoff! Series
Did you know that there is a fish with the head of a horse? This book introduces children to sea horses; how they look, use a snout to eat, hide on the ocean floor, and have babies. Blastoff! Series
Though corals look like plants and sunlight helps them grow, corals are actually animals! Find out where corals live, what they eat, and how they make coral reefs. Blastoff! Series
Underwater earthquakes, volcanoes, and mudslides can cause tsunami waves that reach land and wreak havoc. Children will learn how tsunamis develop, how they are detected, and their devastating impact on communities. Blastoff! Series
Hurricane winds spin around a central point called an eye. A hurricane's eye usually has calm weather and clear skies. Eager readers will discover how hurricanes form, move, and damage tropical areas. Blastoff! Series
Marcelo, es un cisne de tundra joeven, que se ha cansado en la primera mitad de una migración de invierno. Mil millas es una distancia grande para volar muy larga para Marcelo, entonces él se esconde en el junco para quedarse ahí mientras sus padres y la bandada siguen al sur. Pero con el lago casi helado, él se da cuenta que él no está hecho para la vida en el hielo. Otros animales les ofrecen consejos de como sobrevivir en el invierno, pero sus modos de vida no son adecuadas para el cisne. Hambriento y asustado, cae dormido ¡únicamente para ser despertado por una gran sorpresa!
Cada año miles de voluntarios protegen los nidos de las tortugas marinas en vías de extinción. Aunque los números realmente no se conocen, se estima que la supervivencia de las tortugas marinas desde la incubación hasta la adultez puede ser tan baja como 1 entre 1,000 o menos. Los integrantes del equipo de Tortugas hacen todo lo que pueden para incrementar las probabilidades de supervivencia para los huevos puestos en su playa. Ellos pasan su verano vigilando y cuidando los nidos. Este diario fotográfico comparte la alegría y las memorias de una madre del equipo de tortugas y el verano de la tortuga de su hija.
Ahora sí que yo estaba todo despierto. "¿Salir? ¿Salir adónde?" pero él se había ido. Ven junto con Jody y su padre a una excursión mágica y misteriosa al mundo nocturno - y del más allá. Con una prosa simple pero lírica e ilustraciones evocativas en acuarela, esta acogedora historia familiar trae a la vida la alegría y el asombro de un niño al ver su primera lluvia de meteoritos. La perfecta compenetración de la naturaleza, la ciencia y la imaginación, Pedazos de otro mundo deleitará a cualquier lector que ha contemplado la noche con admiración.
Esta secuela al apremiado Camas de agua: Durmiendo en el océano (Learning Magazine's 2007 Teachers' Choice Award & 2005 Mom's Choice) lleva al lector en un barco alrededor del mundo para que aprenda como los mamíferos duermen alrededor de diez importantes ríos del mundo en todos los continentes excepto en la Antártica. Rema el Misisipi rio abajo y mira como dos nutrias de río saltan en un árbol hueco o contempla en la rivera del río Brisbane como un ornitorrinco salta en un agujero y desaparece en un túnel estrecho. Escrito con un estilo tranquilo, este libro sirve como un cuento para antes de dormir para los niños menores o un libro de geografía de animales para los niños mayores. ¡Los adultos pueden aprender algo también!
Los pandas se salvan de un terremoto es una historia de ficción basada en un suceso de la vida real. En la vida real, XiXi, un panda gigante se escapó de La Reserva Natural para Pandas en Wolong destruída cuando el terremoto de 7.9 estremeció el Norte de China el 12 de mayo del 2008. La autora Phyllis Perry utiliza las aventuras de ficción de una mamá panda, LiLing, y su cachorro de un año, Tengfei, para enseñarles a los niños acerca de los terremotos, la supervivencia animal, y el refuerzo del instinto maternal para proteger a su bebé. Después del terremoto, la madre y el cachorro corrieron lejos de las ruinas. Confundidos y asustados, ¡ellos se pierden! ¿Cómo sobrevivirán fuera de su reserva animal? ¿Encontrarán comida? ¿Encontrarán un lugar donde refugiarse? ¿Y sobrevivirán a las réplicas?