In Beavers, beginning readers will follow a group of beavers as they make a dam, build a lodge, and stay safe from a predator. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they learn all about this fascinating animal.
In Kangaroos, beginning readers will follow a kangaroo as it finds a mate and raises its young. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they discover how these animals raise a baby kangaroo, or a joey.
In Cicadas, beginning readers will learn about the life cycle of a cicada and discover how this insect finds a mate. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they discover the world of cicadas.
In Groundhogs, young readers will follow a groundhog as it looks for food, avoids predators, and finds a mate. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage children as they learn about life as a groundhog.
In Brown Bears, beginning readers will follow a mother bear and her cubs as they search for food in spring. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they spend a day with a brown bear family.
In Cockroaches, beginning readers will learn how cockroaches find food and defend themselves from predators. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they discover the world of cockroaches.
In Grasshoppers, beginning readers will learn how grasshoppers find food and defend themselves from predators. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they discover the world of grasshoppers.
In Anteaters, beginning readers will follow an anteater in the wild as it looks for food and stays safe from predators. Vibrant, full-color photos and carefully leveled text will engage young readers as they learn how anteaters survive in the wild.
Carrie A. Pearson es una ex-profesora elemental y la ganadora del codiciado premio de tutoría de libros ilustrados de Michigan SCBWI. Su obra de no ficción ha aparecido en la revista de historia de Michigan. Junto con su esposo y sus tres hijas (y sus dos Labradoodles), ella hace caminatas, monta en bicicleta, corre, esquía en el bosque, hace windsurf, kayak, surf con remo y nada en las frías aguas del Lake Superior. La idea de Un invierno muy abrigador, su libro debut, surgió de un encuentro con un venado de cola blanca en un día invernal. Carrie y su familia viven en Michigan superior. Visite su sitio Web www.carriepearsonbooks.com.Además de ilustrar Un día muy abrigador, Veo, veo un hábitat, La pequeña murciélaga roja, y Enrique la garza impaciente para Arbordale, Christina Wald ha ilustrado para una amplia variedad de juguetes, juegos, libros y revistas. De un libro que incluía cientos de animales en cada página (Mira, busca y aprende: Animales del mundo) a los juegos, cada asignación cubre algo nuevo y emocionante. En los últimos años, ella ha ilustrado toneladas de animales diferentes para libros y otras publicaciones. Christina goza el aspecto de la investigación de tales proyectos, diciendo que cada libro nuevo es una nueva experiencia de aprendizaje fascinante. A menudo integra sus viajes a la investigación para sus ilustraciones. Ella vive en Ohio con su esposo y tres gatos. Visite el sitio Web de Christina www.christinawald.com.¿Alguna vez te has preguntado cómo se mantienen calientitos los animales en el invierno? Bueno, ellos se preguntan ¡cómo los humanos lo hacen también! En un giro de perspectiva, los animales salvajes se preguntan si los humanos utilizan las mismas estrategias de adaptación al invierno al igual que ellos. ¿Se acurrucan en un árbol o viajan al sur de México? Mira a través de los ojos de los animales, y descubre las maneras interesantes en que los animales enfrentan los meses fríos del invierno a través de esta historia en rima.
El árbol que trepó el oso es un giro creativo en el clásico, The House that Jack Built. Las personas jóvenes que escuchan y los que leen una edad temprana se enamorarán de la repetición rítmica mientras aprenden las muchas partes de un árbol. Empezando desde las raíces que lo aseguran, esta historia en rima acumulativa escala hasta llegar a un final sorprendente. ¿Por qué está tan ansioso el oso de trepar el árbol y qué sucede cuando llega a lo más alto?
Como los humanos, los animales pueden enfermarse o lastimarse. Las personas visitan a los doctores. A las mascotas las llevan con los veterinarios. ¿Qué les pasa a los animales salvajes cuando están lastimados, enfermos, o son huérfanos? La mayoría de las veces, llamamos a los rehabilitadores de los animales salvajes para que los rescaten. Este diario fotográfico lleva a los lectores “entre bastidores” a cuatro diferentes centros de rehabilitación. Enamórate de estos animales que viven en los traspatios mientras son cuidados hasta que recuperan la salud y son liberados a la vida silvestre cuando ya es posible hacerlo. Esta es la primera serie fotográfica de varias que van a presentar las diferentes formas y a la gran cantidad de personas que cuidan a una amplia variedad de animales. En el futuro, busca otros títulos de Ayudantes de animales que incluirán Cuidadores de Zoológicos, de Acuarios, Rescatadores de animales grandes, Rescatadores de animales marinos, Ecologistas, y Veterinarios.
Observa en este libro al zopilote deleitarse con el sol de la mañana, el correcaminos hace una nube de polvo, el jabalí se revuelca, y el gato montés le da a su cría una lamida con su lengua áspera. Mientras el sol atraviesa el cielo, aprende cómo doce diferentes animales del desierto enfrentan las dificultades para mantenerse limpios en un lugar seco y árido. Explora el hábitat del desierto a través de sus animales y sus hábitos de higiene. Redactado en una prosa lírica, esta historia es una celebración a las tierras del desierto del Suroeste Americano
The Tree That Bear Climbed is a creative twist on the classic, The House that Jack Built. Young listeners and early readers will love the rhythmic repetition as they learn about the many parts of a tree. Beginning with the roots that anchor the tree, this cumulative verse story climbs to a surprise ending. Why is bear so eager to climb the tree and what happens when he gets to the top?
Do you ever wonder how animals stay warm in the winter? Well they wonder how humans do too! In a twist of perspective, wild creatures question if humans use the same winter adaptation strategies that they do. Do they cuddle together in a tree or fly south to Mexico? Take a look through an animal's eyes and discover the interesting ways that animals cope with the cold winter months in this rhythmic story.
A Camila la castora le encantaría ser buena para algo. Su hermano Carlos, es un experto en reparar la madriguera con lodo y ramitas. Su hermana Carolina, es una espléndida nadadora y gimnasta bajo el agua. ¿Qué es lo que Camila sabe hace mejor? Un día, ella se fuga nadando por el arroyo y encuentra algunas plantas riquísimas para comer y árboles para roer. Cuando sus hermanos salen a buscarla, ¡todos los tres pequeños castores terminan atrapados! Toma un poco de simple ingeniería de parte de los humanos que pusieron las trampas, y el descubrimiento de los talentos especiales de Camila para que las personas y los castores finalmente encuentren una manera de vivir en armonía
Al bebé murciélago le gusta su casa en la cueva y nunca quiere dejarla. Mientras practica agitar sus alas una noche, se cae, y Demuchas-una la Rata Cachibachera lo rescata. Entonces ellos exploran en lo más profundo, las esquinas oscuras de la cueva donde encuentran animales asombrosos—animales que no necesitan ojos para ver o los colores para esconderse de sus enemigos. El bebé murciélago aprende lo importante que son los murciélagos para el hábitat de la cueva y cómo otras criaturas de cueva vivientes dependen de los murciélagos para comer. Finalmente, ¿el bebé murciélago se atreverá a salir de la cueva para ayudar a los otros animales?
Beatrix the beaver longs to be good at something. Her brother Bevan is an expert at repairing the lodge with mud and twigs. Her sister Beverly is a superb swimmer and underwater gymnast. What makes Beatrix stand out? One day, she runs away by swimming up the creek and finds some fresh garden plants to eat, and yummy trees to gnaw. When her siblings set off to find her, all Three Little Beavers wind up trapped! It takes some simple engineering on the part of the humans who set the traps, and Beatrix's discovery of her special talents, for the people and beavers to finally find a way to live in harmony.
Baby Bat loves his cave home and never wants to leave it. While practicing flapping his wings one night, he falls, and Pluribus Packrat rescues him. They then explore the deepest, darkest corners of the cave where they meet amazing animals--animals that don't need eyes to see or colors to hide from enemies. Baby Bat learns how important bats are to the cave habitat and how other cave-living critters rely on them for their food. Will Baby Bat finally venture out of the cave to help the other animals?
Two friends take off on a butterfly hunt, only to find themselves tangled in a mathematics net! Written in rhyme, award-winning author Barbara Mariconda takes you along as the narrator, Rose, and her friend Ed race to see who can catch the most butterflies on this addition adventure. "How many in all? Let's add them again!" shout the butterfly hunters. Who will win? Ten for Me makes math fun, easy, and entertaining, while adding a touch of the natural world into cross-curricular education.
Dos amigos salen a cazar mariposas, ¡únicamente para verse atrapados en una telaraña matemática! ¿Quién atrapará más mariposas en su aventura con las sumas? La autora ganadora Barbara Mariconda te lleva de la mano mientras Rosa, y su amigo Lalo, compiten para ver quién puede atrapar más mariposas en esta aventura de sumas. ¿Cuántas son en total? ¡Vamos a sumarlas otra vez! Diez para mí hace que las matemáticas sean divertidas, fáciles, y entretenidas, mientras se añade un toque del mundo natural.
Acurrúcate en un día lluvioso a leer y explorar los ecosistemas de la pradera través de su clima y los cambios por los que atraviesa. En cada mes se destaca una tomenta típica de la estación y un animal de la pradera, que debe buscar refugio, esconderse, escapar o aguantar esas tormentas. Narrada en prosa lírica, esta historia es una celebración de las praderas que dominan el centro del territorio americano y de los animales que viven ahí.
Cozy up for a rainy day read and explore the prairie ecosystem through its ever-changing weather. Each month features a storm typical of that season and a prairie animal who must shelter, hide, escape, or endure those storms. Told in lyrical prose, this story is a celebration of the grasslands that dominate the center of American lands and the animals that live there.
Mientras lees el libro, aprende acerca de las diferentes cadenas alimenticias dentro de un mismo ecosistema. ¿Cuáles animales se encuentran al principio, y cuáles animales terminan siendo el tentempié? Oye, Tirin-tin-tin les enseña a los niños acerca de la cadena alimenticia, el ciclo de la vida, y la parte que cada ser vivo tiene dentro de un ecosistema. Este libro es tan divertido, que los niños no podrán creer que están aprendiendo y estarás acordándote de Oye, Tirin-tin-tin aún cuando lo hayas cerrado.
Sing along to this light-hearted romp while learning about different food chains within a single ecosystem. Which animals come out on top, and which animals end up as snacks? Hey Diddle Diddle teaches children about the food web, the circle of life, and the part that each living creature plays within an ecosystem. This book is so much fun, kids will have a hard time believing they’re actually learning. You’ll be singing long after you close the book. Animals in the book include: beetle, snake, hawk, frog, bass, lizard, caterpillar, and bobcat.
Compara y contrasta diferentes animales a través de analogías predecibles y en rima. Encuentra las similitudes entre los animales menos compatibles…así como el murciélago revolotea, el águila vuela; así como el perro ladra, el león ruge. Las comparaciones incluyen sonidos, adaptaciones físicas, comportamientos, y clases de animales y son tan divertidas que ¡los lectores aprenden sin darse cuenta! Así como la Animalogía es diversión, los animales son la naturaleza.